8 ene 2018 . A la opinión pública del Básquetbol
Regional.-
Por primera vez (y
esperemos que única) me toca como presidente de la LRBS –en nombre y
representación de todo el Cuerpo de Neutrales-, realizar algunas puntualizaciones
referidas a una publicación de red social, hecha por la Asociación Entrenadores
de Básquetbol de Soriano. No es motivo de la presente, buscar adhesiones ni
nada que se parezca; nuestro trabajo en el básquetbol de nuestra región, es
para sumar. Con esa aclaración, iremos marcando algunas inexactitudes, que a
nuestro entender, direccionan la forma de interpretar la realidad, más aún
cuando suponemos que el grueso de los seguidores de nuestro deporte, desconocen
los pasos y procesos que por medio de Estatuto, Reglamento y Código de Penas,
rigen nuestro proceder.
Por primer punto se
debe entender, que las dos cartas tienen un origen absolutamente diferente: una
está suscripta por la Asociación Entrenadores de Básquetbol de Soriano y la
otra por el Colegio de Entrenadores de la LRBS.
Que dice nuestro
Código de Penas referido a la denuncia de los hechos?
CAPITULO I DE LA DENUNCIA
ART.7º - Todo hecho punible da lugar a una acción para castigo del o los
culpables. La acción se ejerce por medio de la denuncia. ART.8º - Sin perjuicio
del derecho que asiste a todo integrante de la Liga para realizar una denuncia,
tienen el deber de denunciar todo hecho punible: a) los jueces b) los veedores
c) los miembros neutrales de los distintos Consejos y de los tribunales arbitrales.
d) Los delegados de los clubes ante el Consejo respectivo. La denuncia podrá
presentarse en forma escrita, en los dos días hábiles siguientes a la
realización del partido, en las oficinas de la Liga, dentro de su horario
habitual de funcionamiento.
Carta I: 1ª final de Cadetes, Praga – Racing.-
Suscripta por la Asociación de Entrenadores de Básquetbol de Soriano.-
La denuncia es un
derecho otorgado a todos los integrantes de la LRBS; se manifiesta de forma
expresa. Ahora bien, previo a la presentación de esta carta-denuncia, el
Presidente de la filial local de los entrenadores de básquetbol se comunica
conmigo. En ese momento lo informo que debido a que la persona jurídica que
suscribía la misma, no forma parte de nuestra Liga; no veía una situación
reglamentaria que la pudiera contener. Es más, en el mismo momento le planteo
la alternativa de que lo hiciera a través del órgano competente de los
entrenadores que sí forma parte de la LRBS (Colegio de Entrenadores), lo cual
de forma automática generaría el pase al Tribunal Arbitral de nuestra liga
(comúnmente denominado Tribunal de Penas). Recibí la negativa, cosa que
respeté. La tranquilidad de conciencia del Cuerpo de Neutrales y mía es
absoluta; primero porque advertimos la situación y luego porque planteamos la
alternativa para que tuviera andamiento.
Siguiendo con el
tema, vale la pena aclarar algunos puntos más, que tienen que ver que actores
que somos nombrados y situados temporalmente en el lugar de los hechos, siendo
esto absolutamente falso; en buen romance: una mentira. Puntualmente me refiero
a mi persona, que si bien estuve en el partido, me retiré por motivos
personales en el entretiempo y al regresar ya había ocurrido el hecho
denunciado. Por suerte este partido está filmado con una cámara que permite ver
el lugar donde me ubiqué mientras estuve en el partido, así que revisando la
filmación completa y el momento de los hechos, se podrán corroborar mis dichos.
Lamento que una carta tan dura y masiva, posea tamaña mentira respecto de mi
persona.
Sí debo decir que
una vez que regresé y tuve cosas que denunciar, lo hice (una vinculada a cada
institución). Está todo documentado en el Tribunal Arbitral, el cual se expidió
sancionando en uno de los dos casos; pero debemos comprender que quien sanciona
es el órgano competente de la LRBS y no el Cuerpo de Neutrales o alguno de sus
integrantes.
También diré, que
el órgano encargado de la evaluación y eventual sanción a los árbitros, se
encontraba presente en el juego, por lo cual habrá podido evaluar la situación
mejor que yo –que no me encontraba-.
Como corolario,
digamos que los órganos competentes de nuestra liga, han emitido su fallo con
la información y denuncias que tuvieron. No corresponde la vía para que aquí se
expliciten, pero tanto el Tribunal Arbitral como el Colegio de Árbitros
actuaron. En discordancia con esos fallos, también se puede actuar por parte de
quienes tienen el derecho, ya que existen tribunales de alzada en nuestra
organización.
De este hecho, nada
más para decir por parte de este Cuerpo, en tanto se hizo lo que indica nuestro
marco reglamentario.
Carta II: Situación del Asistente Técnico del Club
Nacional de Fray Bentos.- Suscripta por el Colegio de Entrenadores de la LRBS.-
En este caso, se
presenta denuncia al seno de la LRBS por parte del Colegio de Entrenadores en
la última reunión ordinaria (viernes ppdo.), la cual es comentada por mi parte
con algunas puntualizaciones referidas al quehacer administrativo nuestro.
Jamás, en ningún momento se la desestimó o tildó de improcedente, simplemente
se trató en el Orden del Día hablando el integrante presente por los
entrenadores, el Club Nacional y yo; cada uno desde su óptica (para eso está la
Liga) y nadie debería tomar una forma de pensar del otro, como algo malo en sí
mismo. Esa carta ya debe de estar siendo tratada en estos momentos por el
Tribunal Arbitral, quien entenderá sobre el asunto en las próximas horas. Por
supuesto que también lamento la mentira publicada en este sentido, cito: “Lo
importante es que la liga local desestimó ambas denuncias, desestimándolas…”.-
También vale para
este caso, que nada tendrá que ver el fallo que pueda emitir el Tribunal, con
ninguno de los pareceres o puntos de vista que pueda tener el Cuerpo de
Neutrales de la LRBS o alguno de sus integrantes.-
Reiteramos que nos
duelen profundamente los hechos que motivan esta comunicación y solo lo hacemos
para aportarles a los amantes de nuestro deporte, elementos con contenido y de
valor analítico referidos a las situaciones tratadas. En síntesis, para
aquellos que aspiran a sumar y crecer, va el proceder del cuerpo neutral en
cada uno de los casos.-
No es respuesta
hacia nadie en ningún sentido, dado que el diálogo frontal es lo único que
entendemos válido para el entendimiento de las personas. La única tribuna que
buscamos y amamos, es la que se llena mirando un juego de básquet y no la que
se genera con un teclado y un ‘mouse’.-
Para despedirme,
hago mías las palabras de un amigo: los abrazo;
En nombre del
Cuerpo de Neutrales de la LRBS:
Osvaldo
García.- Pte.-
Suscriben: D. Caffera (Vicepte.), J. Sosa (Strio.), B. Scuratti (Tes.), G. Castillo (Voc.)